
Está comprobado que la atención plena puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión, además de mejorar la regulación emocional, el enfoque y el bienestar general.
-
Mayor productividad
Investigaciones respaldan que el mindfulness reduce el estrés crónico, mejora la concentración y fortalece la inteligencia emocional, lo que se traduce en una mayor productividad, mejor toma de decisiones y relaciones más saludables (Good et al., 2016).
-
Regulación emocional y resiliencia
Estudios señalan que la práctica regular de mindfulness puede mejorar significativamente la salud mental individual, reduciendo síntomas de estrés y depresión, y fortaleciendo habilidades como la regulación emocional, la atención plena y la resiliencia psicológica Tan et al. (2022).
-
Reducción del estrés
Las intervenciones basadas en mindfulness en el entorno laboral han demostrado mejorar significativamente la salud mental y el bienestar general. También fortalecen la resiliencia emocional y reducen el estrés Michaelsen et al. (2023).
-
Beneficios para principiantes
Los beneficios se observan también en principiantes, por ejemplo, programas estructurados de ocho semanas pueden generar cambios medibles en el cerebro, especialmente en áreas relacionadas con la memoria, la empatía y la autorregulación emocional (Hölzel et al., 2011).